Seminario "Patrimonio, Investigación Artística y Creación Musical"
Con un innovador seminario, Codarte Chiloé y el Programa de estudios en músicas actuales Antara del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, inauguran sus actividades 2025 en colaboración con la Casa de la Cultura de Ancud y la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos Campus Puerto Montt.
La agrupación cultural Codarte Chiloé de Ancud y el Programa de estudios en músicas actuales de América Latina, Antara, del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de la Casa de la Cultura de Ancud y la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos Campus Puerto Montt, se complacen en anunciar el inicio de sus actividades para 2025 con el seminario titulado "Patrimonio, Investigación Artística y Creación Musical". Este evento se centrará en el desarrollo, las técnicas y la proyección de los instrumentos musicales tradicionales latinoamericanos en las música actuales. Esta actividad es una plataforma entre ambas instituciones para la circulación y difusión de las músicas actuales y contemporáneas en Ancud con énfasis en la creación chilena y latinoamericana y busca fomentar el conocimiento, reflexión y debate respecto de las problemáticas de la creación musical actual.
El seminario contará con la participación de renombrados músicos como Horacio Durán, charanguista y miembro fundador del icónico grupo Inti Illimani, y Alejandro Lavanderos, destacado flautista y director del Programa de estudios en músicas latinoamericanas Antara del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Las sesiones tendrán lugar el martes 1 de abril a las 18:00 hrs. en la Casa de la Cultura de Ancud y el lunes 14 de abril a las 14:15 hrs. en la sala Auditorio del Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagosubicado en calle Serena 77.
Los asistentes podrán disfrutar de 2 exposiciones facinantes sobre la historia y desarrollo de estos instrumentos con ejemplos audiovisuales y ejecuciones en vivo por parte de los expositores:
La entrada es gratuita y este seminario cuenta con la colaboración de la Corporación Cultural Municipal de Ancud, reafirmando nuestro compromiso con la difusión cultural y el enriquecimiento artístico en nuestra comunidad
Te invitamos a ser parte de este espacio único en Chiloé donde la tradición se encuentra con la innovación musical. ¡No te lo pierdas!
Comentarios
Publicar un comentario